TOMA EN CUENTA ESTOS DETALLES
Solo necesitarás tu pasaporte vigente, y si el funcionario de policía internacional te lo solicita, debes acreditar sustento económico para estar los días que especifique tu boleto aéreo o terrestre.
Deberás acudir al Departamento de Extranjería más cercana para que se aplique la sanción y se otorgue la autorización que te permitirá salir del país. Es muy importante tener en cuenta que este trámite NO se puede realizar en los puntos de salida, ni en los aeropuertos ni en los pasos fronterizos terrestres.
No. Al entrar a Chile, debes tener boleto de retorno al lugar de origen (no tiene que ser necesariamente Venezuela). Esto debido a que todo extranjero entra en calidad de turista.
Debes solicitar una visa como residente temporal, de acuerdo a tus requerimientos. Existen tres tipos de residencia temporal:
- Visa sujeta a contrato.
- Visa temporaria.
- Visa estudiante.
El tiempo de estadía en Chile como turista es de 90 días, contados desde el día en el que se llega al país; aunque el funcionario de policía internacional puede limitar los días de permanencia si lo considera necesario.
El costo varía de acuerdo a la nacionalidad. En el caso de los venezolanos, todas las visas de residencia temporal tienen un costo de 60 dólares, los cuales se cancelan en pesos chilenos.
Si el menor de edad viaja con ambos padres, solo debe presentar:
- Pasaporte o cédula de identidad según el país de origen.
- Partida de nacimiento en original con tres fotocopias simples.
Si el menor de edad viaja acompañado de un solo padre, debe presentar:
- Pasaporte o cédula de identidad según el país de origen.
- Partida de nacimiento en original con tres fotocopias simples.
- Permiso de viaje del padre que no viaja, donde especifica su consentimiento para la salida del menor de edad en original y tres fotocopias simples.
El costo varía de acuerdo a la nacionalidad. En el caso de los venezolanos, todas las visas de residencia temporal tienen un costo del 50% del valor de la visa residente; es decir, 30 dólares, los cuales se cancelan en pesos chilenos.
Debes dirigirte al Departamento de Extranjería y Migración a realizar dicha solicitud de ampliación, la cual no tiene ningún costo. Haz clic aquí para ver los requisitos.
El permiso de trabajo tarda un mínimo de 30 días hábiles y la visa, unos tres meses después de haber obtenido el permiso. Es muy importante recalcar que estos tiempos son relativos, el tiempo de espera puede ser mayor o menor.
Sí. Este trámite se realiza dentro de los últimos 30 días de vigencia del plazo de turismo. Esta prórroga tiene un costo de 100 dólares (equivalente en pesos chilenos) y, normalmente, se entrega por 90 días adicionales. Haz clic aquí para ver los requisitos.
Venezolanos en Chile. Todos los derechos reservados, 2017.
Página web desarollada por: Arkus